En el siguiente vídeo te muestra cómo apareció nuestro planeta en el universo.
Es un poco largo, así que, lo resumiremos un poco:
Se cree que la Tierra se formó hace unos 4.600 millones de años.
En un primer momento tan sólo era una masa de gases y partículas, que giraba, junto a otros planetas, alrededor de una estrella: El Sol.
La Tierra se mantuvo durante millones de años en un estado incandescente, lo que provocó que los elementos más pesados, cayeran hacia el centro formando el núcleo y los más ligeros se movieran hacia el exterior formando la corteza.
Poco a poco, la Tierra se fue enfriando, aunque la actividad y la temperatura del interior seguía siendo muy intensa, lo que motivaba que grandes masas de lava saliesen al exterior que al enfriarse aumentaban el espesor de la corteza.
Mientras tanto los gases que expulsaban los volcanes, debido a la fuerza de la gravedad, empezaron a rodear la Tierra creándose una capa que la protegía: la atmósfera.
La atmósfera hizo posible que el vapor de agua (oxígeno e hidrógeno) que generaban los volcanes, al ascender y chocar con ella, cayera sobre la corteza provocando las primeras lluvias. Al cabo del tiempo, con la corteza más fría, el agua se pudo mantener líquida en las zonas más profundas de la corteza, formándose los mares y océanos.
En estos océanos, los átomos asociados en moléculas, iniciaron en un periodo sorprendente de transformaciones y mutaciones, un nuevo salto evolutivo, la Vida. Es decir de la materia inorgánica nacen elementos Vivos. Un ser vivo es el que es capaz de nutrirse, relacionarse con el medio en el que vive y reproducirse.
Bueno, así, de forma rápida, podemos hacernos una ligera idea del tema.
En el resumen nos habla de que los materiales más pesados formaron el núcleo, mientras que los más ligeros constituyeron la corteza. Por tanto... ¿Cómo es nuestro planeta por dentro?
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
Este vídeo nos muestra una serie de curiosidades muy interesantes de nuestro planeta:
Si quieres ver toda la teoría de forma clara te recomiendo que entres en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario