Ejemplos:
Pio, pio (imita el sonido de los pájaros)
Cococoooo (imita el sonido de las gallinas)
huic, huic (imita el sonido de un cerdo)
quiquiriqui (imita el sonido de un gallo)
miau (imita el sonido de un gato)
bee, bee (imita el sonido de una oveja)
cuac, cuac (imita el sonido de un pato)
guau, guau (imita el sonido de un perro)
muuuu (imita el sonido de una vaca)
tic,tac (imita el sonido de un reloj)
Ja, ja (imita el sonido de la risa)
A partir de las onomatopeyas se forman sustantivos (que denominan estos sonidos) y verbos (que denominan la acción de emitirlos). Estas palabras se dicen que son de origen onomatopéyico.
Ejemplos
Cacarear: emisión de sonidos por una gallina
Piar: emisión de sonidos por un pájaro
Maullido: sonido emitido por un gato
Maullar: emisión de sonidos por un gato
No hay comentarios:
Publicar un comentario